Sólo durante esta semana, escuchamos los siguientes mitos sobre la lactancia materna, que nos gustaría aclarar.
1. “No tengo leche! o mi leche es muy mala!” FALSO
Todas las mujeres tienen capacidad de amamantar y su leche es optima para su hijo y para la edad de su hijo (ya que la leche va cambiando), lo que pasa es que hay malas técnicas de amamantamiento, por eso existen las clínicas de lactancia.
2 . “Se debe amamantar solo hasta los 6 meses” FALSO
A los 6 meses se incluyen alimentos sólidos, pero se debe seguir amamantando como complemento a los alimentos, la OMS recomienda continuar con la lactancia cómo MÍNIMO hasta los dos años, y continuar si la madre y el bebe así lo desean.
3. “Si quieres que deje de amantar, échate ají en el pecho, así no tomará más” FALSO
El destete debe ser respetuoso, se deja de ofrecer el pecho, pero no se le niega si el niñ@ lo pide, debe ser una decisión tomada de a dos, esto tiene que ver con la crianza respetuosa.
4. “Mi hijo está muy grande la leche que le doy ya no le alimenta” FALSO
Si la lactancia es constante, el tipo y cantidad de leche va cambiando según las necesidades del niño, por lo que SIEMPRE la leche materna es un optimo alimento para el bebe y niño.
5. “Nunca he tenido hijos, no podré amamantar” FALSO
Como dijimos antes, todas las mujeres están capacitadas para amantar, incluso si no han tenido hijos, basta con estimular las hormonas que se general al succionar el pecho, puede tardar semanas pero con constancia UNA MADRE ADOPTIVA PUEDE AMAMANTAR A SU HIJO NO BIOLÓGICO.