Hoy queremos compartir un extracto de la entrevista realizada a la psicóloga Rosa Jové, realizada por http://www.abc.es. En ella se destaca la importancia de respetar al niño, alargar la lactancia, practicar colecho y dedicar tiempo (un largo tiempo) a nuestros niños y ñiñas.
—¿Cómo educamos hoy a los niños?
Muchos padres comenten un error actualmente: no valoran el hecho de criar a un niño. Hay que rendir en el trabajo, tener tiempo libre, estar en forma…. Y el niño queda en segundo plano y ve mermada su necesidad de tener cerca una persona de referencia como es el lugar que ocupan los padres.
Más que las tendencias a educar a los niños de formas no respetuosas, el principal peligro es la poca conciliación de la vida laboral y familiar. Porque si uno quiere, o no quiere educar a su hijo desde el respeto al niño, el resto no podemos hacer nada: cada cual hará lo que quiera. Pero si no tenemos una buena conciliación de la vida laboral y familiar, aunque los padres quieran, no van a poder.
—¿Es la crianza con apego es una moda?
—No. Lo que es una moda es lo que se hace desde la Revolución Industrial que cambió muchísimo la forma de vida de la sociedad y, con ella, la forma de educar a los niños desde el comienzo. Con la Revolución Industrial se introdujo el biberón para que las madres pudieran trabajar, se comenzó a separar a los niños de los padres a la hora de dormir. Todas esas cosas que hacemos ahora y que creemos que se han hecho toda la vida. Sin embargo, es justamente lo contrario a lo que el ser humano ha hecho siempre. El colecho, por ejemplo, dormir con los hijos en la misma habitación, es tan antiguo como las cavernas. Lo que es novedoso y está de moda son las cunas. Pero no el colecho.
(para ver entrevista completa:
http://www.abc.es/familia-padres-hijos/20140705/abci-entrevista-rosa-jove-201407041228.html )