El colecho, no mata al bebé… le da más vida.

colecho

Desde hace solo pocos siglos, el colecho (compartir el lecho, la cama, con los hijos, osea dormir todos juntos) se ha satanizado. Desde la prehistoria los hijos dormían con sus madres y solo es en la edad media que se inventa la figura de la cuna, siendo los padres obligados por la Iglesia a dejarlos dormir separados de ellos.

Con la revolución industrial no solo se masifica la figura de la cuna, sino los niditos sillas para comer, columpios, saltarines, corrales, andadores (completamente contraindicado, otro día hablaremos de ello) todos materiales para aislar al niño y dejarlo solo, lejos de la madre. No es que no estemos de acuerdo, ya que  su uso, facilita la vida de los padres, mientras cocinan o van al baño, sin embargo utilizarlo constantemente causa daños en el bebé, pero esto también es para comentarlo en detalle otro día.

Algunos médicos y doctores, prohíben el colecho, por el supuesto que los padres aplastarán al bebé ahogándolo o fracturandole un brazo.  Sin embargo la muerte más común de los bebés es el síndrome de muerte súbita del lactante,  lo que significa que al bebé se le olvida (literalmente) respirar. En cambio las muertes por aplastamiento y asfixia casi no se reportan.

En wuawuadreams apoyamos el colecho y lo hacemos con las siguientes bases científicas:

–          Previene la muerte súbita ya que está comprobado que el bebé “imita” a la madre, por lo que sigue su respiración e incluso sus latidos cardíacos se sincronizan.

–          Favorece la lactancia materna, ya que el bebe busca cuando necesita y no es necesario que la madre se levante, pase frío o haga que el bebé pase frío, la madre muchas veces no sabe cuantas bebes se ha despertado, ya que no llega a despertarse del todo.

–          Favorece el apego, como hemos mencionado en otras tantas ocasiones, la cantidad de tiempo es importante para el desarrollo del apego, así como también el contacto piel a piel, el dormir juntos da esa posibilidad, sobretodo con las madres que trabajan y están varias horas alejadas del bebé.

–          La madre esta cerca para escuchar al bebé atorarse cuando devuelve leche, por ejemplo, evitando su ahogo.

–          Como siente las necesidades del bebe mucho antes, evita el llanto del bebe.

–          Cómo el bebe llora menos, toda la familia descansa y duerme mejor.

–          Ayuda al bebé a dormir toda la noche, de hecho estudios mencionan que los niños y niñas que dormían solos eran mucho más inquietos al dormir, que quienes lo hacían con sus padres y  por supuesto,  un sueño de buena calidad, tiene impacto en problemas a nivel conductual y cognitivo.

–          ¿Cuál es la edad límite del colecho? No hay limite, el limite lo ponen todos con respeto de los sentimientos de los demás. Les aseguro que el momento llega, y llega cuando menos lo esperan y se darán cuenta que su bebé ya no lo es más, si no que es un niño o niña independiente, sin miedos porque se cubrieron esos miedos con respeto en la primera infancia, no hay traumas, el niño y niña se ha desarrollado en plenitud. Por ejemplo en Japón, es común que los niños duerman con sus padres hasta los 6 años, luego de ello van al colegio solos (se trasportan solos) y se manejan de marera muy independiente.

Entonces, a derribar este otro mito: “El bebé debe dormir solo en su cuna,y dejarlo llorar hasta que se acostumbre” NO POR FAVOR, al dejar llorar al niño le hacemos un daño, no satisfacemos sus necesidades, por lo que sienta las bases de desconfianza hacia los demás.

Un solo consejo, durante los primeros 6 meses de vida es mejor que el bebe duerma al lado de la madre y la orilla de la cama, no entre la madre y el padre. Ya que el padre tarda unos meses en hacerse conciente de la presencia del bebe y podría aplastarlo. Luego el bebé podrá dormir donde se acomode más, él buscará la posición, no se preocupen.

OTRO muy importante, no lo haga si ha consumido drogas, alchol o ha fumado.

Y el último, es verdad que hay pequeños que desde nacidos duermen muy bien solos, pero la mayoría duerme mejor y  “de corrido” con los padres o una figura de apego.

UNICEF, apoya el colecho 😉  colecho_unicef

Advertisement

Published by PaolaTorrejón

Madre de tres, Magister en educación.

2 thoughts on “El colecho, no mata al bebé… le da más vida.

  1. I read a lot of interesting posts here. Probably you spend a lot of time writing, i know how to save you a
    lot of work, there is an online tool that creates readable, SEO friendly posts in seconds, just
    type in google – laranitas free content source

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: