Mi hij@ ¿Será demasiado tímido?

timida

A través de la experiencia de una amiga y usuaria de wuwuadreams, me inspira comentar sobre el tema de la timidez de algunos niños o niñas menores de 6 años, aquellos que no son tan extrovertidos como nos gustaría y esas situaciones les preocupa a las madres y padres.

Con respecto al saludo y el entrar a un lugar no conocido, o no tan familiar:

Siempre debe explicarle al niño lo que harán (desde los 0 años)  imagínese si su pareja la sube al auto sin decir nada y luego llegan a un lugar extraño , ¿que haría Ud.? preguntaría ¿dónde vamos? ¿cómo me tengo que vestir? ¿quiénes son? etc. Igualemente expliquele al pequeño lo que harán.
Cuando el niño llega un poco tímido a un lugar desconocido,  es una buena señal. Siempre y cuando luego de unos minutos, el niño se separa un poco de su cuidador y comienza a explorar o contestar preguntas de los demás adultos.
Esta actitud significa (entre muchas cosas) que su hijo tiene apego seguro con usted, que no necesita abalanzarse a gente nueva, por que lo tiene a a Ud. como figura de apego, eso lo protege. Entonces lo que hace es observar primero, observe como es la relación de su cuidador con esas personas del lugar, cuando vea que todo está bien, él se siente cómodo y se “suelta”, eso nos pasa a todos los seres humanos, en general entramos con cuidado a lo desconocido, observamos y luego nos “soltamos” cuando estamos en confianza.

Pensemos en niños de hogares, abandonados, o en situación de vulnerabilidad social, son muy cariñosos ¿cierto? y saludan aunque sea desconocidos y se te cuelgan al cuello, Bueno, esto es por que buscan aceptación y derechamente amor de los demás.
Otro tema son las normas de educación, saludar es una norma social, es importante por que demostramos respeto por los demás, pero abrazar y besar a los otros es decisión de cada niño y allí debemos respetar su opción.
La  típica frase chilena “ya po´ dele un besito” le dice al niño que es obligación besar a alguien cuando no quiero, y esto le quita  herramientas para decir “NO QUIERO” frente el abuso sexual, por ejemplo.
Debemos darle la opción que salude con un gesto (diciendo hola con la mano, dando la mano, con una sonrisa, etc.) o con la voz diciendo “HOLA”
Con los más introvertidos este trabajo puede durar un tiempo (incluso los primeros 6 años de su vida), pero hay que tomarlo con paciencia, todos los adultos (normales) saludamos cuando entramos a una casa…tranquilos la timidez no durará toda la vida, pero seamos respetuosos con el proceso. Hagamos que sea agradable este aprendizaje.
Advertisement

Published by PaolaTorrejón

Madre de tres, Magister en educación.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: