Las celebraciones son importante para los niños y niñas porque les hace crear un fuerte sentido de pertenencia, de anticipar las situaciones y de sentirse parte de un grupo, por ello es que, más importante que las actividades relacionadas con el “patriotismo”, son las actividades que realicemos con nuestros niños y niñas que les haga sentir parte de la familia, los amigos o una comunidad (a veces esta comunidad es el colegio, la iglesia, la junta de vecinos, etc.) hacerles sentir parte de ese grupo conlleva invitarlos en participar, que las celebraciones los involucren, por ejemplo dando asignaciones para ayudar a decorar la casa, la mesa, o el espacio donde están, organizar juegos en que ellos puedan participar.
No centremos la celebración en la comida y en la bebida, donde conversamos entre adultos largamente y los niños y niñas son espectadores y no parte de esos momentos.
Recordemos que los niños son movimiento, por lo que los juegos típicos, los paseos y el baile, son muy buenas actividades que podremos realizar. Además ellos se mantendrán ocupados y considerados, lo que conlleva a que nosotros los adultos lo pasemos muy bien, ya que disminuirán los enojos o “pataletas” de parte de los pequeños.
¡Felices Fiestas!