Los bebes lloran y ese llanto es normal y saludable, es la forma que tienen de expresar que tienen una necesidad, física o afectiva.
Mitos del llanto (fuente: Chilecrececontigo.cl):
– Las guguas (bebés)manipulan frente al llanto. FALSO, No tienen la capacidad Intelectual para realizar un ejercicio de manipulación.
-Es bueno dejarlas llorar para que manejen la frustración. FALSO. Todo lo contrario, no aprenden a calmarse solas, si no tienen un adulto mediador.
-No es buena tomarlas en brazos porque las malcrían. FALSO. Los bebes aprender a confiar en los demás cuando se satisface su necesidad de contacto físico y protección.
La confianza básica que los bebés tienen en las demás personas se da los primeros años de vida, y se establece cuando un adulto lo consuela o satisface las necesidades que expresa mediante el llanto. Cuando un bebé deja de llorar frente a sus necesidades, no es que ahora está “bien criado” o no está “acostumbrado a los brazos”. Lo que sucede realmente es que se acostumbró a no pedir ayuda para satisfacer sus necesidades, es decir no confía.
Por lo tanto siempre cuando el bebé llora necesita algo, busque las forma en que se calme, tal vez necesita un paseo afuera, o andar en auto, eso les calma si ya probó con el pecho, muda y abrigo.NUNCA LO zamarree, esto no solo causa daños emocionales en el bebé si no también físicos. Si ha perdido la paciencia pida ayuda a otro adulto.