Miedo y fantasía en niños y niñas.

Se acerca Halloween y eso me ha inspirado ha comentar sobre el miedo y la fantasía para niños y niñas.

¿Ha visto niños aterrorizados con un padre que se pone una mascara? se la quita, el niño deja de llorar, el padre se la pone de nuevo y el niño llora con pavor. ¿o niños y niñas que le temen a los payasos o a los disfraces de espuma?

Bueno esto no es de exagerados, sino que tiene que ver con las características del pensamiento de los niños menores de 8 años (siempre las edades son aproximadas, cada niño o niña es muy diferente de otro)

Una característica muy importante del pensamiento del niño es la centración, es decir se centra en un aspecto de la realidad para determinar todo un contexto (la mascara por ejemplo) por lo que no puede entender que es solo una mascara sino que piensa que en realidad el padre se “transformó”.

La otra es el animismo, característica del pensamiento que hace que los niños y niñas le otorguen vida a los objetos inanimados, por eso algunos juguetes o adornos de halloween les da pavor, por que creen que tienen vida propia.

Y por último la incapacidad del pensamiento infantil de distinguir la fantasía de la realidad, por ello es que creen todo lo que se les dice, usted sea verídico en la forma de hablar con los niños y niñas, ellos no entienden la ironía ni las mentiras, no están preparados para darse cuenta de ello. Será casi imposible explicarle “era una broma”, “es de mentira, no existe” él pensará ¿cómo una broma, si lo dijiste? ¿cómo de mentira, si yo lo ví?

Les ha pasado?…comente…

Advertisement

Published by PaolaTorrejón

Madre de tres, Magister en educación.

2 thoughts on “Miedo y fantasía en niños y niñas.

  1. si me ha pasado, a mi hijo no le gusta quedarse solo en su dormitorio se asusta y pide que siempre me quede con el…. me menciona al cuco, y tiendo de hecho a decirle que no existe.

    1. Claro está muy bien que le digas que no existe, pero siempre dile la verdad, para que crea en lo que le dices y no se confunda.
      A alguien tiene que haberle escuchado eso del cuco, pero dale seguridad a lo hora de dormir, quédate un rato pero si te vas a ir en algún momento, díselo “me voy cuando te quedes dormido” porque si no se asustará cuando despierte y no te vea.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: