El miércoles pasado se lanzó el libro “Nicolás tiene dos papás”, el cuál cuenta la historia de un niño que crece en una familia “homoparental.”
El libro nace como un material didáctico, por lo tanto si la intensión del libro es educar…(seguro, ya que no es una “obra de arte”, en cuanto a lo que literatura o ilustración se refiere) Lo raro del libro, es que nunca menciona la relación que tienen estos “dos papás”…la mente de los niños y niñas en edad preescolar tiene un pensamiento concreto, por lo que es necesario explicitar las situaciones, entonces…pongámonos en el lugar de ellos y ellas: ¿estos dos papás son hermanos? ¿Son primos? ¿Amigos?, ¿por qué no menciona que son pareja?…eso lo sabemos nosotros que conocemos los autores del libro y la intesionalidad mencionada en las páginas de difusión y las noticias, pero no deja claro para un niño su propósito, Ud. podrá decir, pero esto debe ser acompañado por la reflexión del adulto, bueno pero allí entonces queda el criterio de cada adulto, que puede o no ser un camino para que los niños y niñas conozcan la diversidad sexual. Por lo que el libro en sí mismo no asegura lo que se ha declarado pretender.
Lo otro que me llama la atención es que “los dos papás” de la ilustración, son estereotipos de gay, delgados, con peinados postmodernos, ropa algo hípster… sería interesante mostrar a esos dos papás diversos, con diferencias físicas también, uno gordo, uno flaco, uno hippie, otro con vestimenta tradicional de oficina…etc.
Y por último, y la gran crítica….es que hizo falta el lanzamiento, y al mismo tiempo, libro “Nicolás y sus dos mamás”*, de las mismas instituciones chilenas con el intento de buscar literatura que realmente apunte a la diversidad, todavía los hombres de poder pretender invisibilizarnos, a pesar de ello las dos madres existen, y muchas más que “los dos padres”, ya que no siempre ellas son pareja, porque hay muchas madres y abuelas, por ejemplo, que crían en conjunto a sus pequeños. Y ellas son también “dos madres.” Queda esta gran deuda, de mostrar la diversidad, y la diversidad sexual de aquellas “biológicamente” mujeres. Es cierto que se ha dicho que pronto saldrá aquel libro, pero tendrá menos valor, porque no fue simultáneo, simplemente no nos igualaron y nos subvaloraron (otra vez.)
Me parece un buen libro para mostrar los diferentes tipos de familias, pero no para presentar la diversidad sexual. Esto último se hace necesario mostrar, independiente si se está o no de acuerdo con las parejas homosexuales con hijos, pero se hace necesario desde la tolerancia y valoración por todos, independientemente de lo que hagan, piensen o sientan. En ese sentido la familia podrá determinar cómo le mostrará la realidad a sus hijos e hijas, y si lo satanizará o no, pero es la educación formal la que debe garantizar MOSTRARLA.
/* El libro “Nicolás y sus dos mamás”, ya existe es de COGAM, de Madrid. Pero lo necesario es que en la edición chilena, se hiciera cargo de ambas situaciones. Este libro es mucho más claro en cuanto a la diversidad sexual.
disponible en:
http://www.cogam.org/_cogam/archivos/1413_es_21-Nicol%C3%A1s%20tieneSC.pdf