En el diario la Tercera de ayer (http://www.latercera.com/noticia/tendencias/2014/11/659-603926-9-estudio-muestra-que-ninos-con-mas-actividad-fisica-tienen-mejores-resultados-en.shtml) Aparece un reportaje sobre el estudio realizado por el INTA, donde arroja resultados y diferencias importantes de la directa proporción entre horas de ejercicio. El 50% de escolares con al menos 4 horas semanales de ejercicio se encuentran entre los puntajes más altos del SIMCE. Esto, noContinue reading “Los niños y niñas SON movimiento.”
Category Archives: educadores
Sugerencias de lecturas para la educación no sexista
Luego del revuelo del libro “Nicolás tiene dos papás” dejo acá mis sugerencias de lecturas con sus reseñas para trabajar el tema de diversidad, y sobre todo de educación no sexista. ¡Que las disfruten! Cebollín y pimentón. Laura Reixach bellaterra 2010 Cuenta la historia de dos pingüinos que viven juntos hace mucho tiempo y tienenContinue reading “Sugerencias de lecturas para la educación no sexista”
Se viene Jalowin
Nos encantan las fiestas, y creemos que las celebraciones les hacen fantástico a los niños y niñas. Pero al igual que muchos, nos preocupa que explicarles cuando les decimos que celebraremos una fiesta donde golpearemos casas (que nunca golpeamos) y recibimos dulces de extraños (raro o no?) bueno va la recomendación sobre lo que seContinue reading “Se viene Jalowin”
Las mujeres invisibilizadas otra vez: “Nicolás tiene dos papás”
El miércoles pasado se lanzó el libro “Nicolás tiene dos papás”, el cuál cuenta la historia de un niño que crece en una familia “homoparental.” El libro nace como un material didáctico, por lo tanto si la intensión del libro es educar…(seguro, ya que no es una “obra de arte”, en cuanto a lo queContinue reading “Las mujeres invisibilizadas otra vez: “Nicolás tiene dos papás””
Estereotipos de género, una imposición social.
¿El o la de la foto es Niño o niña? Que opinan?? dense un tiempo para contestar sinceramente Niños y niñas nacen iguales, sólo se distinguen por su aparato reproductor, pero es la sociedad en general y la familia que les impone colores, adornos, juguetes, juegos y libros…según ese aparato reproductor. Está demás decir queContinue reading “Estereotipos de género, una imposición social.”
Miedo y fantasía en niños y niñas.
Se acerca Halloween y eso me ha inspirado ha comentar sobre el miedo y la fantasía para niños y niñas. ¿Ha visto niños aterrorizados con un padre que se pone una mascara? se la quita, el niño deja de llorar, el padre se la pone de nuevo y el niño llora con pavor. ¿o niñosContinue reading “Miedo y fantasía en niños y niñas.”
Respuesta respetuosa del llanto
Los bebes lloran y ese llanto es normal y saludable, es la forma que tienen de expresar que tienen una necesidad, física o afectiva. Mitos del llanto (fuente: Chilecrececontigo.cl): – Las guguas (bebés)manipulan frente al llanto. FALSO, No tienen la capacidad Intelectual para realizar un ejercicio de manipulación. -Es bueno dejarlas llorar para que manejenContinue reading “Respuesta respetuosa del llanto”
Celebrar las Fiesta Patrias
Las celebraciones son importante para los niños y niñas porque les hace crear un fuerte sentido de pertenencia, de anticipar las situaciones y de sentirse parte de un grupo, por ello es que, más importante que las actividades relacionadas con el “patriotismo”, son las actividades que realicemos con nuestros niños y niñas que lesContinue reading “Celebrar las Fiesta Patrias”
Mi hij@ ¿Será demasiado tímido?
A través de la experiencia de una amiga y usuaria de wuwuadreams, me inspira comentar sobre el tema de la timidez de algunos niños o niñas menores de 6 años, aquellos que no son tan extrovertidos como nos gustaría y esas situaciones les preocupa a las madres y padres. Con respecto al saludo y elContinue reading “Mi hij@ ¿Será demasiado tímido?”
Vinculo en la comunicación
En el video vemos la importante de comunicarnos con los niños, niñas, bebes, adolescentes con todos los seres humanos. Pero sobre todo con los bebes, niños y niñas, cuando no les damos una escucha atenta y de verdad interesada, ellos se acostumbran y se transforman en adolescentes callados y encerrados en sus habitaciones (luego losContinue reading “Vinculo en la comunicación”