Letras en Género. “Héroes, princesas y maricas. Discursos y figuras hegemónicas en la literatura”

Les dejo información del encuentro Letras en género por si les interesa asistir, yo tendré una participación en el taller 2 el día 22 de octubre de 15 a 17 hrs. para hablar sobre estrategias y sugerencias de libros que ayuden a disminuir los estereotipos de género en la infancia. Espero puedan asistir!! Programa: http://tinyurl.com/n3554d5Continue reading “Letras en Género. “Héroes, princesas y maricas. Discursos y figuras hegemónicas en la literatura””

Otra de niñera S.O.S

http://www.elperiodico.com.gt/es/20140930/salud/2607/5-errores-en-la-crianza-moderna-de-los-hijos.htm En la entrevista que te lleva el linck, niñera S.O.S, da 5 errores en la crianza moderna, aquí nuestros reclamos 1. No se trata de tener miedo a los hijos, evitamos que llore o le consolamos, por que lo vemos como persona con sentimientos, que necesita la guía necesaria para aprender a autocontrolarse yContinue reading “Otra de niñera S.O.S”

El andador (andadera o caminador) NO ayuda a andar

  En el artículo anterior prometimos hablar en otra ocasión sobre el uso contraindicado del andador, hoy ahondaremos en el tema.   El andador (andadera o caminador) fue creado primeramente para personas adultas que por accidente perdieron la capacidad de caminar, el instrumento se popularizó y especialistas en infancia lo recomendaban para los niños menoresContinue reading “El andador (andadera o caminador) NO ayuda a andar”

Y si no estoy amamantando…¿cómo apoyo la lactancia materna?

Todos podemos ayudar para que la lactancia materna sea  exitosa…si tienes una amiga, vecina, tía, hermana, madre o hija que está amamantando, brindale tu apoyo. De manera que el ambiente de la madre que amamante sea lo más relajante posible, esto permite que la lactancia sea exitosa. Sobre todo las madres de recién nacidos, necesitanContinue reading “Y si no estoy amamantando…¿cómo apoyo la lactancia materna?”

Trabajar y amamantar ¿es posible?

Sí, es posible…y lo ideal es hacerlo como mínimo dos años. Pero lo importante es saber cómo, aquí dejamos algunos tips. –     En Chile el postnatal se ha extendido a 6 meses, por lo que tenemos los 6 primeros meses resueltos. –    Luego de los 6 meses y hasta los 2 años,Continue reading “Trabajar y amamantar ¿es posible?”

2. Los Maravillosos Beneficios de la Lactancia Materna

      ¿Sigamos maravillandonos con la lactancia? Ya sabemos los  múltiples beneficios de la lactancia para el bebe y la madre, Al bebe: -Por el aporte nutricional que que la leche materna tiene, y que ningún alimento( incluyendo la leche de fórmula) la remplaza, ni supera. -Por ser una increíble fuente de anticuerpos, todosContinue reading “2. Los Maravillosos Beneficios de la Lactancia Materna”

1. TODAS las mujeres pueden amamantar.

Sí, TODAS, incluso si no han sido madres. Está en nuestra naturaleza, No existen mujeres que no puedan amamantar,  sino malas técnicas de amamantamiento. La leche materna se produce por una correcta estimulación constante del pecho, esto genera las hormonas necesarias para la producción de leche. Entonces: – Si amamanta a su bebe y noContinue reading “1. TODAS las mujeres pueden amamantar.”

“Lactancia Materna, un Triunfo para toda la Vida” Semana Internacional de la Lactancia Materna

Este es el lema de este año de la semana internacional de la lactancia materna, el tema  afirma la importancia de aumentar y mantener la protección, promoción y apoyo de la lactancia materna en la cuenta regresiva hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), y más allá. “En 1990, algunos gobiernosContinue reading ““Lactancia Materna, un Triunfo para toda la Vida” Semana Internacional de la Lactancia Materna”