Lectura re-recomendada: Bésame Mucho, de Carlos Gonzales.

Como lo prometido es deuda… http://potencialgestante.com.br/wp-content/uploads/2014/01/Carlos-Gonz%C3%A1les-Besame-Mucho.pdf En el linck podrán descargar el libro, del pediatra Carlos Gonzales, quien se dedica e investiga temas sobre crianza respetuosa. Ya que nuestro articulo relacionado con el colecho causó mucho interés, aquí dejamos uno de nuestras fuentes de la bibliografía. De este libro, nos gustaría destacar, por supuesto los temas relacionados conContinue reading “Lectura re-recomendada: Bésame Mucho, de Carlos Gonzales.”

El colecho, no mata al bebé… le da más vida.

Desde hace solo pocos siglos, el colecho (compartir el lecho, la cama, con los hijos, osea dormir todos juntos) se ha satanizado. Desde la prehistoria los hijos dormían con sus madres y solo es en la edad media que se inventa la figura de la cuna, siendo los padres obligados por la Iglesia a dejarlosContinue reading “El colecho, no mata al bebé… le da más vida.”

1 de cada 4 padres les pega a sus hijos

http://multimediosprisma.com/2014/06/22/uno-de-cada-4-padres-les-pega-a-sus-hijos/#.U6rKJ5R5Ogw No violencia: Crianza Respetuosa El articulo del link, es argentino, pero no se aleja de la realidad chilena, donde el último estudio de la UNICEF, dice que el 70% de los niños y niñas se sientes violentados de alguna manera. El maltrato no son solo los golpes físicos, también lo es la INDIFERENCIA, losContinue reading “1 de cada 4 padres les pega a sus hijos”

Educar las emociones. Paso 1: Conocer los tipos de emociones.

Ya decíamos que para educar las emociones se hace necesario reflejar la emoción que se observa en el niño o niña, es decir si veo al niño que esta en el suelo pateando y gritando, con su rostro colorado, puedo ayudarle a identificar su emoción diciendo:” veo que estás enojado porque…” Hagámonos conscientes de cuantas emocionesContinue reading “Educar las emociones. Paso 1: Conocer los tipos de emociones.”

Las emociones, se enseñan y se aprenden.

En el reciente triunfo de Chile, muchos nos alegramos, nos sentimos orgullosos, eufóricos, etc… Algunos salieron a celebrar demostrando estas emociones… pero un puñado de personas las tradujeron en rabia, canalizándola a través de la destrucción. Es decir, canalizaron de una manera equivocada y dañina sus emociones. ¿Cómo les ayudamos a los niños y niñasContinue reading “Las emociones, se enseñan y se aprenden.”